Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fortalecen áreas verdes en universidad Zimapán

    Fortalecen áreas verdes en universidad Zimapán

    22 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Zimapán.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) puso en marcha una jornada de reforestación en la Universidad Tecnológica Minera, como parte del programa estatal Reforestar para Transformar, acción que busca promover la sostenibilidad desde el ámbito educativo.

    Estudiantes, docentes y autoridades participaron en la plantación de árboles dentro del campus. El programa contempla 3 mil 500 plantas como parte de una estrategia más amplia de recuperación ambiental en el estado.

    La secretaria de Medio Ambiente, Mónica Patricia Mixtega, reconoció la participación de la comunidad universitaria y destacó la importancia de vincular la educación con acciones ambientales. Por su parte, el rector Edgar Manuel Castillo Flores, agradeció el respaldo del gobierno estatal y de la Semarnath, al considerar que estas acciones fortalecen la conciencia ecológica entre los jóvenes y promueven una transformación responsable del entorno.

    Estudiantes participantes subrayaron que la reforestación no solo mejora el paisaje, sino que contribuye a la regulación del clima, el aumento de la biodiversidad y la recarga de mantos acuíferos.

    La estrategia Reforestar para Transformar continuará en otras instituciones y comunidades del estado, con el objetivo de sumar esfuerzos en favor del medio ambiente y fomentar la participación social en acciones sostenibles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.