Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    19 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Durante la última sesión ordinaria del Congreso del estado de Hidalgo, la diputada Diana Rangel Zúñiga presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud estatal con el objetivo de prohibir la venta y consumo de bebidas energizantes entre menores de edad, así como impulsar campañas que adviertan sobre sus riesgos.

    La propuesta busca modificar los artículos 17, 18, 21 y 142 Bis 2 de la normativa vigente, además de cambiar el nombre del artículo 142 Bis 3 por “Programa Contra el Alcoholismo y el Abuso de Bebidas Alcohólicas y Bebidas Energizantes”, incorporando también nuevas disposiciones sobre su regulación.

    Según la legisladora, la intención es limitar el acceso de niñas, niños y adolescentes a productos con altos niveles de cafeína y otras sustancias estimulantes, como taurina, guaraná y ginseng, que pueden afectar su salud física y mental. La iniciativa también promueve la implementación de acciones informativas dirigidas a la población para prevenir el consumo temprano de estas bebidas.

    La definición de bebidas energizantes incluidas en el proyecto contempla aquellas con más de 30 miligramos de cafeína por cada 100 mililitros y que contengan ingredientes que generen efectos similares. Se excluyen explícitamente productos como café, té o infusiones naturales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.