Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen consulta antes de talar más árboles

    Exigen consulta antes de talar más árboles

    16 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Grupos ambientalistas pidieron a las autoridades hacer una consulta antes de proceder con la tala de árboles del cuerpo de aguas residuales e iniciar el proyecto de construcción de colectores marginales de la ciudad que, a su consideración, traería mayor degradación ambiental a la zona. 

    De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijeron, el objetivo es limpiar el río Tula, pero en realidad no se logrará el objetivo, ya que los trabajos solo se concentrarán en las descargas sanitarias de la zona centro de Tula y no en las industriales “río arriba” en municipios como Atotonilco y Atitalaquia.

    Sostuvieron que es una “solución parcial e insuficiente”, al contemplar la tala de árboles, lo que implica quedarse sin filtros naturales de la contaminación, lo que significa que la población de Tula vivirá en una bomba de gases invernadero.

    Invitaron a las autoridades a tomar en cuenta estos puntos de vista y ponerlos a consideración de la ciudadanía antes de cometer otro error que, en lugar de dar solución a la problemática medioambiental, la empeore. 

    Cabe resaltar que el proyecto de los colectores se ejecutará a lo largo de los 21 kilómetros del río Tula, y contempla captar las descargas sanitarias de la zona urbana de Tula para conducirlas a la planta de tratamiento de la termoeléctrica de la CFE, pero no se prevé recolectar las descargas industriales de la zona. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica

    14 agosto, 2025

    Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo

    14 agosto, 2025

    Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.