Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»TEPJF rechaza recurso de Cuatro Milpas, Ixmiquilpan

    TEPJF rechaza recurso de Cuatro Milpas, Ixmiquilpan

    16 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó el recurso de reconsideración interpuesto por Julieta Mayorga Tejeda, quien buscaba obtener el nombramiento como delegada municipal para el periodo 2025-2026 en la colonia Cuatro Milpas, Ixmiquilpan.

    De acuerdo con el expediente SUP-REC-177/2025, la Sala Superior ratificó la decisión de la Sala Regional Ciudad de México, la cual había respaldado una resolución previa del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH). 

    Este órgano local desechó la demanda inicial al señalar que Cuatro Milpas no forma parte de la división político-administrativa reconocida por el ayuntamiento del municipio.

    La Sala Superior evaluó que los planteamientos de Mayorga Tejeda no cumplían con los criterios especiales que permiten revisar una sentencia en esta vía; entre ellos se encuentran la inaplicación de normas electorales, la omisión en el análisis de argumentos sobre inconstitucionalidad, o la presencia de violaciones graves que afecten principios fundamentales del sistema electoral.

    Tampoco se observó en el caso alguna interpretación constitucional novedosa, ni la existencia de un criterio relevante que pudiera contribuir al marco jurídico nacional, pues no se detectaron errores de juicio ni violaciones al debido proceso que justificaran el estudio del fondo y del asunto.

    Con base en esa valoración, el TEPJF concluyó que la controversia se relaciona únicamente con aspectos de legalidad, por lo cual cerró definitivamente la posibilidad de que el caso continuara en revisión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.