Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Retiran anuncios en la vía a Mineral del Chico

    Retiran anuncios en la vía a Mineral del Chico

    16 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En respuesta a denuncias ciudadanas por la creciente contaminación visual en una zona de alta influencia turística como la carretera de Mineral del Chico, más de 60 anuncios publicitarios fueron retirados de la vía como parte de un operativo de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa)

    El retiro de estructuras se realizó en el tramo que va del entronque de la antigua carretera Pachuca–Real del Monte hasta Carboneras. Personal de Proespa, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, identificó e inmovilizó anuncios instalados de forma irregular, sin cumplir con la normatividad ambiental vigente.

    Las estructuras, colocadas sin autorización, afectaban el paisaje y el equilibrio ecológico del corredor que atraviesa parte del Parque Nacional El Chico, una de las Áreas Naturales Protegidas más visitadas del estado.

    Las autoridades señalaron que estas acciones buscan recuperar el entorno natural y frenar la saturación de publicidad en espacios públicos, ya que de acuerdo a la propia definición la contaminación visual no solo altera imagen, también contribuye a la degradación ambiental.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.