Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    11 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Erika Ortigoza Vázquez, directora de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbio), presentó la Cumbre Climática Juvenil (CCJ) a realizarse el 18 y 19 de junio, en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).

    El evento reunirá a jóvenes de 18 a 35 años, de diferentes regiones del país, con el objetivo de generar propuestas en materia de cambio climático.

    Explicó que la CCJ permite la participación de jóvenes interesados en la creación de soluciones frente al cambio climático y el evento contempla espacios de diálogo organizados para recopilar ideas surgidas desde las comunidades.

    Comentó que las actividades consideran una agenda centrada en la interacción entre participantes, mediante conferencias, mesas de análisis y talleres con enfoque temático.

    La estructura del encuentro incluye dinámicas colaborativas que buscan generar propuestas para enfrentar los efectos del cambio climático en distintas regiones, expuso.

    Indicó que las sesiones brindan espacios formales donde las experiencias individuales se conectan con objetivos colectivos y la organización busca fomentar canales de expresión entre juventudes vinculadas a procesos de transformación ambiental.

    Ortigoza Vázquez explicó que las CCJ funcionan como plataforma para incluir voces jóvenes en la discusión climática, pues estos espacios fortalecen procesos de participación en temas de interés público, y agregó que las conclusiones derivadas de cada encuentro pueden integrarse a marcos de consulta relacionados con decisiones gubernamentales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.