Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    • Colocan Banda al Señor de Jalpan
    • Adultos mayores muestran talento
    • Inversión de 396 millones en proyectos hidráulicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Finalizan cómputos distritales en Hidalgo

    Finalizan cómputos distritales en Hidalgo

    8 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los cómputos distritales en Hidalgo finalizaron antes del plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), pues el proceso se completó durante el fin de semana, a pesar de que la fecha límite era el 10 de junio.

    De acuerdo a las cifras del INE, las seis elecciones federales quedaron contabilizadas en su totalidad y el distrito 1 de Huejutla cerró actividades después del resto.

    Ese consejo distrital presentó el mayor porcentaje de participación ciudadana, lo que extendió el conteo; sin embargo, la noche del sábado concluyó el registro final de votos en ese distrito, lo que permitió cerrar el proceso en la entidad. 

    Por otro lado, el Consejo General del INE desechó una solicitud relacionada con los resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que tres aspirantes al Poder Judicial solicitaron revisar los votos emitidos; pero el órgano electoral declaró que esa posibilidad no se encuentra contemplada para esa elección.

    Cualquier objeción sobre los resultados deberá canalizarse a través de un juicio de inconformidad, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual recibirá los recursos legales correspondientes dentro de un plazo de cuatro días posteriores a la declaratoria de resultados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios

    17 agosto, 2025

    Destinan nueva sede a la Escuela de Música

    17 agosto, 2025

    Adultos mayores muestran talento

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.