Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jaime Lozano ve en la derrota para crecer al Pachuca
    • Richie Escalante, con paso firme por el top cinco en MotoAmerica
    • Brilla Cadena con un séptimo lugar en la Volta a Portugal 2025
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Que necesidad

    *Que necesidad

    8 junio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Nadie sabe cuándo o en qué momento nació la enemistad en el gobierno de Jesús Murillo Karam entre dos integrantes del Grupo de los Treintañeros, puñado de jóvenes políticos
    que el realmontense impulsó y que tres décadas después, buena cantidad de ellos se
    encumbró en la política y siguen vigentes.
    Omar Fayad Meneses aparece en la campaña en 1992, enviado por el jefe de delegaciones
    de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma Barragán, tras la solicitud
    de Jesús Murillo al secretario Ernesto Zedillo Ponce de León, para intervenir en el foro de
    educación y perfilarlo como titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE).
    Carolina Viggiano Austria en la Dirección Jurídica del gobierno era defensora de oficio,
    pronto la consideraría como coordinadora regional en la sierra, para convertirla en
    diputada local, secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario
    Institucional (PRI) que presidió Aurelio Marín Huazo.
    En ese transito Omar Fayad llegó a procurador General de Justicia, diputado federal y
    Carolina Viggiano con Manuel Ángel Núñez Soto, ascendió a secretaria de estado y
    diputada federal; para entonces ya no se querían a ambos los escuché expresarse no en
    los mejores términos uno del otro; diferencias se profundizaron al pasar el tiempo y
    perseguir el mismo objetivo gobernar Hidalgo, ahí ganó el de Zempoala.
    La pésima relación se agudizó en el proceso de sucesión de Fayad Meneses, historia que
    casi todos conocen y que alcanzó de la pugna política al odio personal que se acendró en
    la de Tepehuacán de Guerrero, lo que ella se encargó de dejarlo más que claro con la
    reciente calificación al embajador de México en Noruega y que tuvo como rebote en el
    también ex gobernador Francisco Olvera Ruiz.
    Tristemente la polémica entre estos personajes, ahora no es quien políticamente actúo y
    actúa correctamente, es si Omar Fayad merece el calificativo de “nalgasprontas” o si
    Carolina Viggiano se mostró prosaica, porque al final la presencia de ambos en la política
    de Hidalgo, es limitada, porque el PRI sigue en caída vertical y el Grupo Plural
    Independiente (GPI) está prácticamente extinto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Innecesario

    17 agosto, 2025

    *PRI, lo que le falta…

    14 agosto, 2025

    *UPT, decisión salomónica 

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.