Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jaime Lozano ve en la derrota para crecer al Pachuca
    • Richie Escalante, con paso firme por el top cinco en MotoAmerica
    • Brilla Cadena con un séptimo lugar en la Volta a Portugal 2025
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Salud da atención de telepsiquiatría

    Salud da atención de telepsiquiatría

    6 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Una niña de 12 años, originaria de Apan, Hidalgo, recibió atención en paidopsiquiatría de tercer nivel, sin salir del estado, gracias a una consulta a distancia con especialistas del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” de la Ciudad de México.

    La intervención, realizada el pasado 23 de mayo según informó la Secretaría de Salud del estado, fue posible mediante el modelo de telemedicina, que conectó al Hospital General de Apan como unidad tratante, con el Hospital General de Pachuca, encargado de canalizar el caso al nivel federal.

    Este caso resalta el alcance de la atención médica especializada mediante herramientas digitales, lo que reduce la necesidad de traslados costosos y mejora el acceso a servicios de salud mental para pacientes de zonas alejadas.

    La Coordinación Estatal de Telemedicina en Hidalgo ha promovido este tipo de enlaces, que ya suman más de 2,600 teleconsultas en lo que va del año entre instituciones como la SSH, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

    Aunque los servicios de salud mental para niñas, niños y adolescentes suelen ser limitados, esta atención oportuna representa un avance en la cobertura médica especializada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios

    17 agosto, 2025

    Destinan nueva sede a la Escuela de Música

    17 agosto, 2025

    Adultos mayores muestran talento

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.