Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Lluvias colapsan el sistema hídrico

    Lluvias colapsan el sistema hídrico

    3 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Zonas como Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y el norte de Pachuca registran interrupciones en el abasto de agua potable, pues tras las fuertes lluvias del lunes 2 de junio, el sistema hídrico regional presentó fallas que afectan a miles de habitantes.

    La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) suspendió la operación del acueducto Téllez y la causa principal fue la pérdida del suministro eléctrico en instalaciones clave. 

    Además, las presas La Estanzuela y Jaramillo alcanzaron su capacidad máxima, lo que obligó a detener parcialmente la red operativa.

    Las lluvias arrastraron lodo y otros materiales que terminaron dentro del sistema de captación, lo que alteró la calidad del agua, elevando su turbiedad a niveles que impiden su distribución sin tratamiento previo. 

    Ante este escenario, CAASIM inició un proceso extraordinario en la planta potabilizadora, cuya duración podría extenderse hasta 72 horas.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) evalúa el estado del terreno para determinar el momento adecuado para restablecer la energía, y sin este paso el acueducto Téllez permanecerá inactivo, lo que prolongará los cortes en la zona metropolitana de Pachuca.

    Para reducir los efectos en la población, CAASIM activó un operativo de distribución mediante carros cisterna y la recomendación oficial pide mantenerse atentos a las actualizaciones que se emiten a través de los canales institucionales y utilizar el agua disponible con responsabilidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo bachillerato nacional iniciará el 1 de septiembre

    20 agosto, 2025

    Inauguran Futura Capital 2025: Innovation Days

    20 agosto, 2025

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.