Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    • Fortalecen protección a testigos y denunciantes
    • Rodada ciclista por la laguna de Tecocomulco
    • Consejo del IEEH recibirá informe sobre solicitudes de la Revocación 
    • Cierres viales en Pachuca por obras de repavimentación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Bajísima la participación para elegir al Poder Judicial Federal

    Bajísima la participación para elegir al Poder Judicial Federal

    1 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La jornada para elegir a casi 2 mil 700 integrantes del Poder Judicial Federal, registró bajísima participación ciudadana en el estado de Hidalgo donde el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló dos mil 159 casillas de las dos mil 160 programadas; la única que no se instaló fue la de Mecatlán, Yahualica en la Huasteca, fuera de ahí todo transcurrió en paz social.

    Un ejemplo de la magra participación fue la casilla especial 950 ubicada en la Plaza de Toros de Pachuca, donde al medio día, aún no se utilizaba más de 500 boletas de las mil asignadas, cuando en otros procesos antes de las 12 horas ya no había boletas. 

    Este fenómeno se repitió en el interior del estado “todo muy tranquilo. El movimiento ha sido continuo, pero muy limitado”, mencionó un funcionario de casilla, quien indicó que, el flujo de personas está por debajo de lo previsto.

    La participación reducida no fue exclusiva de esta ubicación, pues en distintos puntos de la entidad, se reportó un comportamiento similar y los observadores electorales señalaron que la jornada se caracterizó por la falta de interés visible entre la ciudadanía para acudir a las urnas.

    En Mecatlán, Yahualica donde existe un conflicto local, habitantes anunciaron con anticipación su rechazo a la instalación y expresaron su decisión de no participar en la jornada, por lo cual se tomó la decisión de no instalar esta casilla. 

    Durante la apertura de la sesión permanente, la consejera presidenta de la Junta Local del INE, Ma. del Refugio García López, recordó la relevancia del ejercicio electoral, destacó que cada boleta representa una muestra de confianza hacia las instituciones responsables del proceso.

    Agregó que el organismo electoral cumplió con las etapas establecidas en la ley y señaló que el objetivo principal consistió en permitir la participación de todas las personas en condiciones de igualdad. Subrayó que el INE respetó el mandato constitucional en cada una de sus acciones y que la jornada no se limitó a la elección de candidaturas. 

    En sus palabras, también se definió el modelo de justicia que la población busca para el país, pues el voto emitido representa una decisión con implicaciones más allá de lo político; los resultados de la jornada se conocerán después de las 23 horas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.