Jocelyn Andrade.- Jenny Marlú Melgarejo Chino, síndica procuradora jurídica de Pachuca, solicitó mayor coordinación entre la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y autoridades municipales al persistir problema de baches por trabajos inconclusos del organismo operador del agua potable a pesar de los recursos asignados y trabajos previos.
Precisó que el ayuntamiento capitalino cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos para este año, que consideró insuficiente y más aún si las intervenciones de la Caasim continúan sin el seguimiento adecuado y reiteró que los trabajos deben completarse en tiempo y forma, ya que el abandono de zanjas y calles representa un riesgo constante.
José Luis Zúñiga Herrera, secretario general del PAN, recordó que en la creación original de Caasim se otorgaba a los municipios un espacio dentro de su junta de gobierno; pero en decretos posteriores se eliminó esa participación, por lo cual se debe presentar una iniciativa al Congreso local para que los municipios recuperen un lugar dentro de la junta de gobierno del organismo.
Lo anterior, para que los ayuntamientos sepan el lugar donde la Comisión realizará las intervenciones con anticipación, pues al no existir una coordinación se hace una erogación doble o hasta triple, para atender los problemas de baches.
Añadió que la ley también establece obligaciones económicas de CAASIM con los municipios, pero no se cumplen, por lo cual esa falta de rendición de cuentas impide conocer qué se hace, cuándo y por qué motivo.
