Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Impulsan la identificación geográfica del chile rayado

    Impulsan la identificación geográfica del chile rayado

    25 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Mediante mesas de trabajo se avanza en el estudio técnico que sustentará la solicitud de la identificación geográfica del chile rayado, informó el secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, que dijo se busca respaldar legalmente el origen del producto dentro del marco institucional correspondiente.

    Representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entre ellos Talía Vázquez Alatorre y Roxana Aguirre, y también se integraron Patricia Plascencia, directora General de Vinculación y Fortalecimiento Institucional, y Lucero Manilla, directora de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, plantel Chapulhuacán.

    Napoleón González Pérez explicó que este proceso forma parte de una estrategia coordinada para reconocer el origen del chile rayado, considerado símbolo alimentario con fuerte arraigo comunitario.

    Indicó que este tipo de mecanismos jurídicos permiten proteger tradiciones y prácticas agroalimentarias mediante esquemas legales respaldados por entidades nacionales.

    El secretario afirmó que la mesa de trabajo representa el respaldo del gobierno de Hidalgo a los sectores productivos del campo, pues se promueven acciones concretas en beneficio del desarrollo rural, con la intención de establecer mecanismos institucionales que fortalezcan la producción local.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado reiteró su disposición para colaborar con organismos académicos y técnicos, pues la identificación geográfica del chile rayado continúa como prioridad dentro de los proyectos vinculados al patrimonio alimentario de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.