Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sustituyen red sanitaria en la colonia Periodistas
    • Exigen destituir a directora en jardín de niños de MR
    • Invitan a infantes a ser parte del Consejo Consultivo 
    • PAN inicia curso de política y oratoria
    • Remesas, afectadas en caso de aranceles
    • Recuperarán canchas en Mineral de la Reforma
    • Compra Pachuca un horno de cremación 
    • Sigiloso cambio en Gobernación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Tula omite información sobre tala de arboles por los colectores

     Tula omite información sobre tala de arboles por los colectores

    20 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Pese a que está en puerta el proyecto de edificación de colectores marginales del río Tula para captar los drenajes de la zona urbana de la Ciudad de los Atlantes, aún no hay claridad sobre el número de árboles a talar, aunque se estima que podrían ser millas.

    De acuerdo con información de los gobiernos municipales y estatales, los trabajos para la construcción de los colectores inician en octubre, y el sacrificio de ejemplares fue admitido y adelantado a mediados de marzo por el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible estatal, Alejandro Sánchez García.

    En aquella ocasión, el funcionario no precisó cuántos árboles serían sacrificados por el proyecto, pero aseguró que esto se responderían de acuerdo con lo que dictara la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto.

    Hace unos días, el gobierno municipal de Morena encabezado por Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz dio a conocer que los trabajos tendrán una inversión cercana a los 400 millones de pesos y se beneficiará de manera importante al medio ambiente.

    “La intención es construir los colectores desde la comunidad Pueblo Nuevo hasta las colindancias del río Tula con la presa Endhó, además que será contemplado también el río Rosas en el centro del municipio”.

    Explicó que todos los drenajes que están contaminando actualmente al río Tula se conectarán al colector marginal, el cual irá junto al río Tula hasta la zona de El Llano, y en ese punto de rebombeo el agua residual se enviará hacia la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, de Comisión Federal de Electricidad, en donde será tratada en su planta.

    Una vez que esta agua sea aglutinada al proceso, el municipio recibirá agua para consumo humano a fin de abastecer a diversas comunidades.

    A pesar de ello, nuevamente se omitió hablar del número de árboles que se sacrificarán a consecuencia de las labores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen destituir a directora en jardín de niños de MR

    20 mayo, 2025

    Recuperarán canchas en Mineral de la Reforma

    20 mayo, 2025

    Compra Pachuca un horno de cremación 

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.