Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) alertó que solo dos de cada diez personas buscan atención psicológica, y muchos lo hacen hasta una década después de presentar los primeros síntomas.
La dependencia señaló que en el país aún falta cultura sobre el cuidado de la salud mental, pese a que los trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión o los derivados de sucesos traumáticos son cada vez más comunes.
Los especialistas advierten que estas condiciones también se agravan por conductas asociadas a adicciones, comportamientos compulsivos o agresivos, que pueden ser tratados oportunamente con apoyo profesional.
Precisamente, este 20 de mayo se conmemora la entrega de la primera licencia para ejercer la psicología en México, en 1937.
También reconocieron que el confinamiento durante la pandemia de Covid 19 evidenció el impacto que los problemas emocionales tienen en la vida cotidiana, lo que reforzó la necesidad de reconocer el trabajo de los psicólogos como parte fundamental del sistema de salud.