Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    • Congreso elimina brechas salariales por género
    • Exigen en dignificar el mercado de Chilcuautla
    • Tepetitlán espera 20 mil visitantes
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Solo 2 de cada 10 personas buscan ayuda psicológica

    Solo 2 de cada 10 personas buscan ayuda psicológica

    20 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) alertó que solo dos de cada diez personas buscan atención psicológica, y muchos lo hacen hasta una década después de presentar los primeros síntomas.

    La dependencia señaló que en el país aún falta cultura sobre el cuidado de la salud mental, pese a que los trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión o los derivados de sucesos traumáticos son cada vez más comunes.

    Los especialistas advierten que estas condiciones también se agravan por conductas asociadas a adicciones, comportamientos compulsivos o agresivos, que pueden ser tratados oportunamente con apoyo profesional.

    Precisamente, este 20 de mayo se conmemora la entrega de la primera licencia para ejercer la psicología en México, en 1937.

    También reconocieron que el confinamiento durante la pandemia de Covid 19 evidenció el impacto que los problemas emocionales tienen en la vida cotidiana, lo que reforzó la necesidad de reconocer el trabajo de los psicólogos como parte fundamental del sistema de salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Articulación de los Programas Federales en Educación Básica

    24 julio, 2025

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.