Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Ayuntamientos de la región adoptaron distintas estrategias encaminadas a erradicar la violencia contra animales domésticos, principalmente perros y gatos, así como para promover su tenencia responsable mediante cuidados permanentes y trato digno.
En Santiago de Anaya, comenzaron a trabajar en la elaboración de un reglamento, para prevenir o en su defecto sancionar todo caso de maltrato animal, en acciones emprendidas por integrantes de la Asamblea Municipal, en coordinación con la Dirección de Salud y Sanidad del Municipio.
Dicha iniciativa surgió con el incremento de casos de maltrato animal en el municipio, por lo cual el tema fue ventilado en el Cabildo, donde regidores coincidieron en la urgencia de contar con una normativa local, sobre tenencia responsable de mascotas y con el fin de evitar más situaciones de agresiones contra perritos.
Mientras presentan y aprueban aquel reglamento, personal de las direcciones municipales de Protección Civil y Seguridad Pública permanecen en alerta, para evitar o atender casos de maltrato animal por parte de algunos habitantes, que muchas veces cometen ese tipo de prácticas reprobables sin aparentes motivos.
En Ixmiquilpan, realizaron la Feria de Adopción No más Perritos Callejeros, con servicios gratuitos como consultas médicas veterinarias y ultrasonidos, donde más de 20 personas recibieron reconocimiento y certificado de protección responsable, tras elegir a su “nuevo amigo o compañero”.
Dicha feria fue organizada por la Coordinación Municipal de Protección Animal y Atención Canina y Felina, con apoyo de establecimientos comerciales de la localidad, que montaron exposición y venta de artículos y alimento para perritos y gatos, donando una parte de sus ganancias a esa dependencia para fortalecer sus actividades.