Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM

    Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM

    18 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con un ingreso económico superior a los 70 mil pesos, artesanas y artesanos de Hidalgo cerraron con éxito su participación en el Cuarto Congreso Internacional de Artesanías “Voces, saberes y haceres”, realizado en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.

    Durante los dos días del evento, 22 creadores originarios de los municipios de Chilcuautla, Cardonal, Epazoyucan, San Salvador, Ixmiquilpan y Pachuca ofrecieron productos de distintas ramas como textil, alfarería, gastronomía, concha de abulón y obsidiana.

    La obsidiana dorada fue la más solicitada por el público, e incluso algunos participantes lograron vender todas sus piezas.

    El espacio fue gestionado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), como parte de una estrategia para impulsar la comercialización del arte popular en eventos culturales, comerciales y académicos.

    Además, personal de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal brindó apoyo logístico y de transporte a los participantes, facilitando su traslado a la Ciudad de México.

    El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que este tipo de encuentros fortalecen la economía de las y los artesanos, permitiendo que el trabajo tradicional de Hidalgo sea reconocido a nivel nacional. Anunció que continuarán las gestiones para asegurar nuevos espacios de exhibición y venta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225

    26 agosto, 2025

     Tlapacoya tendría un albergue canino

    26 agosto, 2025

    INE define calendario para aspirantes al IEEH

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.