Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan prevenir desastres naturales desde las aulas 

    Buscan prevenir desastres naturales desde las aulas 

    7 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El diputado local morenista Arturo Gómez Canales, presentó la iniciativa para fortalecer la cultura de prevención de desastres naturales desde las escuelas de Hidalgo.

    Explicó que en 2024 se registraron 179 incendios en la entidad, mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97 siniestros que han afectado más de 2 mil hectáreas. La mayoría, señaló, derivan de acciones humanas que pueden evitarse, como la quema de basura, el uso de pirotecnia o prácticas agrícolas inadecuadas.

    Gómez Canales también señaló que hay municipios, como Tula de Allende  y Tepeji del Río, donde las inundaciones son recurrentes, principalmente por la falta de infraestructura adecuada. A esto se suman los deslizamientos de tierra en tramos carreteros del Corredor de la Montaña, fenómenos que, si bien no son nuevos, podrían afrontarse mejor con una sociedad preparada, mencionó.

    “Desde las aulas podemos generar talleres de protección civil, formar ciudadanos conscientes. Es una inversión en seguridad y sostenibilidad. Construir una cultura de prevención y solidaridad no es solo prevenir tragedias”, afirmó el diputado.

    La propuesta busca incorporar contenidos de protección civil como asignatura obligatoria en escuelas públicas y privadas del estado, con el objetivo de promover la conciencia y la participación activa en la gestión de riesgos desde edades tempranas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.