Ángel Bautista. Jaltocán.- El presidente municipal Guillermo Amador Lara, dio a conocer que cuenta con cuatro predios para poder depositar los desechos sólidos urbanos sin afectar mantos acuíferos y las comunidades circunvecinas, sólo esperaría la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
Problemática que enfrentan los gobiernos municipales de toda la franja norte de Hidalgo, que integran Sierra y Huasteca, lo que requiere un proyecto regional e integral, lo que quedó de manifiesto con el cierre del tiradero en esta municipalidad, pero que se puede repetir en todas que las que conforman esta región.
Lo anterior, luego que el 30 de abril, la dependencia estatal efectuara la clausura del basurero de ese municipio, por no cumplir con los lineamientos establecidos, lo que generó un conflicto con habitantes de la comunidad de Coapaxtitla, Huejutla, quienes mencionaron que se ven afectados por la instalación del nuevo basurero cerca de sus domicilios.
En protesta retuvieron maquinaria que estaba utilizando el alcalde para el predio donde estaban tirando los desechos e impedían el ingreso de los vehículos recolectores de basura. Amador Lara encaró a los comuneros para explicarles que el tema sería momentáneo, pero no entendían razones y caso se salió de control porque había gente alcoholizada que reventó el diálogo.
Dijo que el día lunes acudió a las oficinas de la (Semarnath) donde le dieron instrucciones de conseguir un predio que no afecte los mantos acuíferos ni a las comunidades y ya cuenta con cuatro predios; para ello ya se realiza el estudio para escoger la mejor opción, mientras tanto, están depositando los desechos en otro predio y cuando ya tengan el espacio para el nuevo basurero trasladarán los desechos a esa zona.
Agregó que han invitado a los vecinos de Coapaxtitla para dialogar, pero no se han presentado, de igual forma, ha sostenido pláticas con el alcalde de Huejutla de Reyes Alfredo San Román Duval para darle solución a esta problemática y no afectar a otras personas, prevaleciendo el diálogo para evitar mayor conflicto.