Jocelyn Andrade.- Las máquinas trituradoras de lirio que llegaron a la presa Endhó el pasado 8 abril y no iniciaron labores, acusó el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón.
En conferencia de prensa, acompañado de vecinos de las comunidades cercanas la presa, explicaron que la falta de combustible impide su funcionamiento y exigieron al gobierno estatal liberar los recursos para su operación diaria.
Detallaron que la zona enfrenta un problema persistente por la propagación del lirio acuático y la situación empeoró con la aparición masiva de moscos culex, los encargados de la transmisión del dengue, por lo cual tanto la salud de animales como de personas está en riesgo.
Hernández Cerón declaró que el tema se presentó en la Cámara de Diputados y que existe un exhorto formal para priorizar la trituración del lirio como única medida viable; sin embargo, a pesar del traslado de maquinaria, el combustible sigue pendiente.
Pobladores indicaron que hace más de dos décadas enfrentaron una crisis similar y en ese entonces, formaron un comité comunitario para operar las trituradoras.
Actualmente, los residentes señalaron que las decisiones se toman sin consultar a quienes viven en la zona y acusaron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), de no suministrar el combustible para las máquinas, pese al gasto 50 millones de pesos que se hizo para la compra de estas.
Recalcó que las máquinas permanecen detenidas mientras el lirio cubre el embalse sin control, por lo cual exigió al gobierno estatal que tome cartas en el asunto y se encargue de la trituración del lirio.