Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No hubo Encuentro del Pueblo Hñahñu

    No hubo Encuentro del Pueblo Hñahñu

    1 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Luego de 35 años continuos, exceptuando dos de pandemia, este 1 de mayo, no hubo Encuentro Anual del Pueblo Hñahñu, que organizaba y celebraba la decadente agrupación indígena Consejo Supremo Hñahñu (CSH), que durante los gobiernos priistas logró reunir a más de 15 mil simpatizantes.

    Este evento que coincidía con el cumpleaños del dirigente moral, el ex presidente municipal y varias veces diputado local y federal además de secretario de despacho en diferentes administraciones Roberto Pedraza Martínez, ahora fue trasladado a una reunión en un salón de eventos de Pachuca.

    Dicha reunión tenía como presunto propósito el de unir a comunidades indígenas de las regiones hidalguenses, sobre todo del Valle del Mezquital, también fue utilizado como pasarela política, por personajes no necesariamente indígenas ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que Pedraza Martínez sigue siendo militante.

    Las grandes comilonas, comenzaron a verse disminuidas en el gobierno de Omar Fayad Meneses a la par de la decadencia del PRI, alentada desde el 2022 con la llegada del Morena al gobierno del estado, por lo cual fue cambiada la sede de su encuentro anual.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.