Manuel Castellanos.- Los operadores del sistema de transporte masivo Tuzobus trabajan en condiciones de alto riesgo por la falta de mantenimiento de las unidades además de que les cambiaron el sistema de pago de sus salarios a fin de no reconocerles derechos laborales, acusó un grupo de ellos, que pidieron la directa intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar ante el acoso laboral de que son víctimas.
Señalaron que todo forma parte de una estrategia diseñada por el operador temporal Luis Javier Ancona Luna y el director del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SIMATH) Hugo Cabrera Román para no otorgarles todas las prestaciones y obligarlos a afiliarse al sindicato de Líneas Unidas, empresa propiedad del empresario mexiquense e impedir que ellos se organicen por su cuenta.
Lo alrededor de 255 operadores sufren presiones cotidianas además de que las unidades carecen de mantenimiento y corren riesgo de sufrir percances por fallas mecánicas y denunciaron que cada vez es más frecuente que se queden paradas en las rutas por esa causa, sin embargo, nadie pone freno a estas irregularidades.
Señalaron que intentaron organizarse por su cuenta, sin embargo, les niegan ese derecho y Ancona Luna en combinación con Cabrera Román nombraron a una persona como “representante sindical” que amedrenta a los operadores para que acepten integrarse al sindicato de LUSA, para no reconocerles sus derechos, porque actualmente no tienen prestaciones garantizadas.
Sobre las condiciones de las unidades, dijeron que no les hacen mantenimiento preventivo lo que pone en riesgo a operadores y usuarios por ello no quieren afiliarse al sindicato de la empresa de Ancona Luna, que de esa forma quiere apagar las inconformidades para no reconocerles sus derechos laborales.
Dijeron que han tratado de acudir a la secretaria, pero les niegan el acceso por ello decidieron solicitar la intervención del gobernador para que frene los abusos de que son objeto y puedan conservar su empleo y ofrecer un mejor servicio a los usuarios del Tuzobus y dijeron que contemplan una suspensión de actividades como último recurso.