Erick Morales.- El pleno del Congreso local aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre la iniciativa del Ejecutivo para modificar el Presupuesto de Egresos 2025 para destinar 2 mil 900 millones de pesos para la construcción de un Complejo Gubernamental, que albergará a las dependencias del gobierno de Hidalgo en dos torres al sur de la ciudad, que permitirá dejar de rentar inmuebles.
Esta modificación presupuestaria tuvo el voto a favor de 24 legisladores por dos en contra de los diputados priistas Johana Moncerrat Hernández Pérez y Marco Antonio Mendoza Bustamante de un total de 30 componentes de la 66 Legislatura local, toda vez que tres no asistieron a la sesión y uno más se disculpó para dejar la sesión.
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la comisión, expuso que el proyecto contempla la inversión en dos etapas: mil 600 millones para este año y mil 300 millones para 2026, por ser una obra plurianual que concentrará en un solo punto los servicios administrativos del gobierno y eliminar el arrendamiento.
La modificación presupuestal no afecta las asignaciones previamente establecidas para secretarías, programas sociales ni obras en los 84 municipios. En cuanto a la fuente de financiamiento, Moreno Zamora explicó que los recursos provendrán de remanentes del ejercicio fiscal 2024.-
También de ingresos adicionales por incremento en la recaudación de impuestos, así como del ahorro generado por medidas de contención del gasto público. Entre estas medidas se incluyen la centralización de partidas y una gestión más eficiente de los recursos del gobierno estatal.
El diputado reiteró que este proyecto no implica endeudamiento ni genera subejercicio ante la federación. En otro punto, Moreno Zamora informó que la Comisión de Hacienda también analiza solicitudes de los municipios de Nicolás Flores y Chapantongo, los cuales buscan modificar sus presupuestos para contratar créditos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)