Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    • Congreso elimina brechas salariales por género
    • Exigen en dignificar el mercado de Chilcuautla
    • Tepetitlán espera 20 mil visitantes
    • Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Bienestar beneficia a 14 mil madres

    Bienestar beneficia a 14 mil madres

    14 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Más de 14 mil mujeres en Hidalgo recibieron respaldo económico a través del programa Bienestar de madres trabajadoras, que maneja la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).

    El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que la administración estatal destinó 142 millones 500 mil pesos para esa iniciativa, con cobertura en los 84 municipios.

    Señaló que el programa se dirige a madres trabajadoras o estudiantes con hijos menores de cinco años que no cuentan con servicios de cuidado infantil y perciben ingresos mensuales inferiores a seis mil 500 pesos.

    La iniciativa contempla zonas con altos niveles de marginación y pobreza, así como municipios con atención prioritaria indígena. 

    La intención es mejorar las condiciones para que estas mujeres puedan mantener su empleo o continuar con sus estudios.

    Además, el proyecto incluye la integración de colectivos comunitarios que establecen vínculos con distintos órganos de gobierno para fomentar la participación social, la transparencia y la inclusión en el desarrollo social del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Articulación de los Programas Federales en Educación Básica

    24 julio, 2025

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.