Manuel Castellanos. Ciudad de México.- El Grupo Gran Sur dio un paso importante para legitimarse en la disputa por la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul al efectuar la asamblea general ordinaria anual con el 97.5 por ciento de socios y elegir como presidente del Consejo de Vigilancia a Armando Vargas en sustitución de José Antonio Marín Gutiérrez, que junto con Víctor Manuel Velázquez Rangel disputaron la empresa social al grupo de Guillermo y Alfredo Álvarez Cuevas.
Paralelamente el gobernador Julio Menchaca Salazar reveló que se han sostenido mesas de diálogo para resolver la disputa de la planta cementera La Cruz Azul, ubicada en Tula, y precisó: “no quiero adelantar vísperas, pero al menos ya hay conversaciones entre dos de las partes más importantes del núcleo cooperativo” al confiar que es un avance para poner fin el conflicto que tiene en riesgo por lo menos 2 mil empleos en esa región.
Cooperativistas de Puebla, Oaxaca, Aguascalientes, Campeche, Hidalgo y Ciudad de México acudieron a la asamblea que tuvo lugar en el domicilio fiscal de la cooperativa, cumpliendo con la Ley General de Sociedades Cooperativas y sus bases constitutivas, lo que aseguraron de le dio legalidad y legitimidad a la máxima autoridad de esta sociedad.
Ahí Velázquez Rangel, presidio del Consejo de Administración rindió el informe anual financiero y operativo, además de la situación legal de la empresa social lo que incluyó a las empresas que integran el Grupo Cruz Azul, entre ellas el club de futbol profesional.
Víctor Manuel Velázquez al concluir su informe, destacó el movimiento para refundar a La Cruz Azul que inició una década y acusó que fue cuando Guillermo Álvarez intentó vender la cooperativa y acabar con casi un siglo de tradición cooperativista, por otra parte hizo un reconocimiento a Marín Gutiérrez quien acompañó en todo momento esta lucha, que consideró está por concretarse.