Erick Morales.- Durante el primer trimestre de 2025 la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha reportado un total de 32 casos de tos ferina en el estado, con mayor incidencia en los municipios de Tizayuca (11), Atitalaquia (7) y Tula de Allende (5).
También se registraron contagios en Cardonal (2), Acaxochitlán (2), Ajacuba (1), Tezontepec de Aldama (1), Tulancingo (1), Mineral de la Reforma (1) y Pachuca (1).
De acuerdo con los datos de la dependencia, del total de casos confirmados, 20 corresponden a mujeres y 12 a hombres, cuyas edades oscilan desde recién nacidos de un mes hasta adultos mayores de 67 años.
En el caso de las mujeres, los contagios van desde bebés menores de cuatro meses hasta personas de 56 años.
Ante esto, la secretaria de salud Vanesa Escalante Arroyo hizo un llamado urgente a completar el esquema de vacunación para prevenir esta enfermedad infecciosa, sobre todo en los sectores más vulnerables.
También pidió evitar la automedicación, ya que puede agravar el estado de salud de los pacientes. “Cuando se automedica a los infantes, existe el riesgo de que al administrar el medicamento correcto, ya se encuentren multi tratados y podamos tener un cuadro agravado”, explicó.
La funcionaria mencionó que ya se están repartiendo cubrebocas en escuelas como medida preventiva. Sin embargo, consideró que el actual periodo vacacional es una oportunidad para implementar estrategias más efectivas desde casa y cortar cadenas de transmisión.