Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Avanza el Verde
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Turismo comunitario, otra alternativa para Hidalgo

    Turismo comunitario, otra alternativa para Hidalgo

    10 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Hidalgo fue seleccionado como uno de los ocho estados que firmarán un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Gobierno federal para fortalecer el turismo comunitario, anunció la secretaría del ramo, Elizabeth Quintanar Gómez.

    En la presentación del protocolo de seguridad de Semana Santa, detalló que la confirmación la realizó mediante llamada telefónica la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que indica miraron el trabajo de turismo comunitario que se realiza en Hidalgo.

    Este modelo se basa en la participación activa de las comunidades y busca preservar el entorno y la identidad cultural de las regiones. El convenio será firmado en el marco del Tianguis Turístico en Tijuana e iniciará el 29 de abril. 

    Hidalgo comenzará con un diagnóstico y la creación de rutas comunitarias en diversas regiones y están consideradas las grutas de Xoxafi, Santiago de Anaya, Huasteca, Valle del Mezquital y Sierra Gorda.

    Hidalgo trazará buenas rutas y como turismo federal cuenta con una buena plataforma y medios; está asegurado que se convertirán en alternativas para fortalecer esta industria generando oportunidades y empleos.

    No se ha definido si el convenio incluye apoyo económico directo, pero la participación de Hidalgo en la plataforma federal representa una oportunidad de mayor visibilidad y posicionamiento junto con la plataforma “Visit México”, en la que ya se encuentra la entidad y que ofrece promoción en dos idiomas a nivel nacional e internacional.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.