Jesús Castillo.- Ante las medidas arancelarias que ha impuesto Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) hizo un llamado para que las políticas comerciales se rijan bajo principios de equidad, reciprocidad y respeto a los acuerdos multilaterales vigentes, particularmente en el marco de las renegociaciones del T-MEC.
Asimismo, el organismo empresarial aseguró que “las cámaras y asociaciones que forman parte del CCEH mantenemos nuestra firme disposición de colaborar con todos los sectores, sumar esfuerzos y construir soluciones que aseguren la estabilidad, el crecimiento y
el bienestar para nuestra región y para el país”.
Por lo que, ante esta nueva realidad que provoca afectaciones en la cadena de suministro, elevando costos de producción y reduciendo la capacidad de exportación en varios sectores, poniendo en tensión la competitividad de las empresas mexicanas, en especial las pequeñas y medianas que constituyen el corazón de la economía, las cámaras y asociaciones que pertenecen al CCEH manifestaron una postura proactiva y de coordinación.
La Cámara empresarial señaló que colaborará con los representantes de aquellos sectores que, por la naturaleza de su vocación económica, están más integrados a los mercados internacionales (como es el caso de la industria automotriz, textil, agroindustrial, logística y manufacturera); así como con los distintos órdenes de gobierno con quienes se trabaja de manera conjunta para compartir información y desarrollar planes y estrategias que permitan mitigar los efectos de estas medidas en el corto y mediano plazo.
En ese sentido, reconocieron el papel que tendrá el “Plan México”, impulsado a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el “Plan Hidalgo”, promovido a nivel estatal por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ambos como hojas de ruta apoyadas y compartidas por el CCEH, como una necesidad para hacer frente a los nuevos retos, buscando modernizar la infraestructura, impulsar la relocalización de inversiones, así como detonar polos de desarrollo en regiones estratégicas del estado.