Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechazan por segunda vez nombramiento en el IEEH

    Rechazan por segunda vez nombramiento en el IEEH

    1 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El proceso de designación para el titular del Centro de Estudios para la Democracia en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) continúa sin definirse. 

    El cargo quedó vacante desde el 27 de julio de 2023, cuando no se logró la aprobación de la primera propuesta presentada por la presidenta, que era Verónica Hernández Pérez. 

    A pesar de ser planteada, la propuesta no obtuvo el apoyo de las cinco consejerías necesarias.  Por ello, la presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, presentó una segunda propuesta para el cargo. 

    En esta ocasión, el nombramiento fue para Paul Christian Rodríguez Hernández; sin embargo, no logró el respaldo necesario, pues los consejeros Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Laura Lozada Nájera votaron en contra, lo que impidió la aprobación de la propuesta.

    El reglamento establece que si no se logra una designación definitiva, la presidencia podrá designar un encargado de despacho, quien permanecerá en el cargo hasta un máximo de un año.  Durante ese período, se podrá seguir el proceso para elegir a la persona titular del Centro; pero el nombramiento no podrá recaer sobre la persona rechazada previamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.