Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se preparan en la Huasteca para enfrentar el estiaje

    Se preparan en la Huasteca para enfrentar el estiaje

    24 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Para evitar una nueva crisis de escasez de agua potable durante los meses en que se agudiza el estiaje y que en junio de 2024 llevó al gobierno municipal a pedir se declarará a este municipio en Estado de Emergencia, se aplica un programa especial para diversificar las fuentes de abastecimiento mediante pozos y un plan emergente de distribución mediante pipas.

    El presidente municipal Alfredo San Román Duval, explicó que esperan que este año la escasez no sea tan crítica, pero precisó que se preparan dando mantenimiento a los sistemas que abastecen Huejutla, además de pozos y de ser necesario el reparto en pipas.

    Mientras tanto en San Felipe Orizatlán, está en marcha un plan emergente para al mantenimiento preventivo de la presa que presentaba fugas y es de vital importancia para garantizar el suministro de agua a la población, señaló el titular de Obras Públicas Hazael Rodríguez Landa, 

    Aquí en Huejutla para el ahorro de agua la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla Hidalgo (CAPASHH), dio a conocer que se detectaron tomas clandestinas; sólo en una línea de la colonia Antonio Reyes existían seis; al descubrirse que de 15 solo nueve están en la base de datos.

    Arturo Careta González, director general del organismo dijo que se llegan a atender 8 fugas de agua al día, aunque el número pueden variar. Hay fugas en hidrotomas o mangueras, accesibles; pero en ocasiones la reparación se tarda hasta una semana, cuando la línea, sobre todo en el sistema Candelaria, está a 15 metros de profundidad, este trabajo diario evita desperdicio y robo, por eso se monitorea el sistema para detectar tomas clandestinas. 

    En Orizatlán se dijo que un estudio permitió planificar las acciones a seguir para reparar la cortina de la presa, los trabajos se enfocan en reparar fisuras y reforzar estructuras, utilizando materiales de alta resistencia y técnicas especializadas”, explicó.

    “Nuestro compromiso es mantener a la ciudadanía informada sobre el progreso de este proyecto. Realizaremos actualizaciones periódicas y estaremos disponibles para responder cualquier pregunta. Y se está haciendo todo lo posible para que las molestias a los ciudadanos sean mínimas”, finalizó Rodríguez Landa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.