Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Erradicar el lirio de la Endhó, tardará un año, dice Marina

    Erradicar el lirio de la Endhó, tardará un año, dice Marina

    17 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez/Tula de Allende/Tepetitlán.- Liberar de lirio acuático del cuerpo de la presa Endhó y con ello avanzar sustancialmente en la erradicación de la plaga del mosco Cúlex tardará no menos de un año, sostuvo personal de la Secretaría de Marina asignado a estos trabajos.

    El pronóstico a tres meses de que el gobierno de la República, tomara en sus manos la problemática ambiental de la región, se presenta cuando las acciones de las autoridades estatales no ofrecen los resultados esperados.

    En recorrido por la presa, se constató que de las mil 260 hectáreas de superficie del embalse que reciben aguas residuales, el 85 por ciento siguen cubiertas de lirio. Apenas unos cuantos espejos de agua negra se alcanzan a apreciar.

    Para los ribereños, las labores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Cenaprece han carecido de efectividad, mientras residentes y animales de granja siguen padeciendo las afectaciones.

    Hace dos meses y medio, Jaime Vázquez Bracho, responsable de los trabajos, dijo se instalarían barreras en los accesos paraque no entrara más lirio a la presa, pero no se instalaron, tampoco llegaron los buques de la Marina para acelerar los trabajos.

    Por ello el personal de la Marina reconoció que la erradicación del lirio tardará en promedio 112 meses

    Los pobladores reconocieron que se han realizado acciones solucionar el problema, pero para cubrir mil 260 hectáreas, solo hay tres dragas y maquinaría insuficiente, además se denunció que por falta de producto hace dos semanas se suspendió la fumigación para el exterminio del mosco. Por ello a consecuencia de las picaduras se siguen reportando muertes de animales, lo que continúa afectando no solo su salud también su economía.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.