Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Peligra Parque Nacional por gusano descortezador

    Peligra Parque Nacional por gusano descortezador

    16 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Mineral del Chico.- El Parque Nacional El Chico enfrenta una plaga de gusano descortezador que ha invadido al menos 519 hectáreas, lo que representa cerca del 20 por ciento de su superficie. 

    Informó Rafael Islas Borbolla, director del Consejo de Administración del parque. La plaga afecta principalmente a especies de oyamel, pino y encino. 

    Como parte de las acciones para contener el daño, se planea el derribo de árboles en un área de 31 hectáreas, equivalentes a mil 640 metros cúbicos de madera. Las altas temperaturas inusuales en la zona han favorecido la proliferación del insecto, según autoridades del parque. 

     El gobierno estatal asignó un recurso de 3 millones de pesos para que la madera de los árboles derribados sea utilizada en obras dentro del propio parque, como senderos o cercas, y no se destine a la venta. Además, se mantienen trabajos de monitoreo y control en las zonas afectadas para evitar que la plaga se expanda a otras áreas boscosas de la región.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.