Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Extenderá fumigaciones a canales de Tula y Tepetitlán

    Extenderá fumigaciones a canales de Tula y Tepetitlán

    11 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal anunció que esta semana la fumigación del mosco culex de la presa Endhó se extenderá a canales de riego que lleguen o salgan del cuerpo de agua negras, en acción adicional a lo que se viene realizando.

    En su informe semanal, externó sobre el tema de salud pública que los “extras” se harán en áreas que podrían estar desatendidas.

    La fumigación en canales de riego que cruzan por Tula y Tepetitlán había sido pedida por delegados auxiliares, como la ex representante de San Marcos, Yira Jazmín Arredondo Hernández, quien sostuvo que aunque a su localidad la separaban 20 kilómetros de la presa, los canales de riego estaban llenos de lirio y había proliferación de mosco.

    Hasta ahora no se había atendido tal situación y los trabajos de retiro del lirio y las fumigaciones del zancudo se habían concentrado en el vaso de la presa y en las zonas urbanas de los pueblos ribereños del cuerpo de aguas negras, pero no se habían contemplado los canales de riego que entran y salen del dique de aguas negras, también están llenos de lirio y, por tanto, ofrecen un ambiente idóneo para la incubación y desarrollo del insecto.

    De manera adicional, la Semarnat informó que la semana pasada las labores se enfocaron en las localidades Santa María Daxthó, Tepetitlán y Xijay de Cuauhtémoc, en Tula de Allende, donde se tuvo operando maquinaria de la Marina y la Semarnat, entre ellas la banda extractora de lirio y unidades anfibias para acelerar las acciones contra el lirio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.