Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proponen tipificar el delito de Violencia de Género

    Proponen tipificar el delito de Violencia de Género

    6 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción.- Las diputadas locales morenistas Tania Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga presentaron una iniciativa para tipificar la violencia de género en el Código Penal del Estado de Hidalgo, tras afirmar que las mujeres en materia penal son defendidas en su mayoría bajo el delito de violencia familiar.

    “A pesar de la histórica Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de que hoy las mexicanas ya estamos en la Constitución, no existe en el Código Penal del estado el delito de violencia de género”, precisaron.

    La iniciativa condena violencia de género en todas las manifestaciones que marca la Ley de Acceso: física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, vicaria, digital o mediática.

    Además, sancionará cuando concurran circunstancias como antecedentes de control, relación laboral, docente, doméstica o cualquier otra que implique subordinación de la víctima o dependencia, ejercidos por el sujeto activo en contra de la víctima.

    Castigará cuando se utilicen estereotipos o roles de género para justificar, minimizar o normalizar los actos de violencia. Asimismo, cuando el sujeto activo haya cometido actos de violencia para controlar o intimidar a la víctima, afectando su dignidad, aprovechándose de sus usos, costumbres y tradiciones culturales o roles de género.

    Y sancionará cuando se difunda, por cualquier medio, información falsa sobre la víctima con el propósito de causarle daño psicológico por razones de género, entre otras. “Con esta propuesta, Hidalgo será pionero en tipificar de manera específica todas las formas de violencia cometidas por razones de género

    La legisladora reconoció a la abogada Monserrat Aguilar, víctima de violencia física, psicológica, familiar, sexual, digital y mediática, cocreadora de la iniciativa, “la cual representa la esperanza de que ningún acto de violencia de género quede impune”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.