Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Lavado de dinero afecta economía y tejido social

    Lavado de dinero afecta economía y tejido social

    4 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El senador Javier Corral Hurtado sostuvo que el lavado de dinero representa un grave problema de corrupción y financiamiento del crimen organizado y afecta el desarrollo económico y social del país al impactar primero a los municipios.
     El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta señaló que de las estrategias clave para frenar este delito es la fiscalización efectiva de las transacciones financieras a nivel local, así como el fortalecimiento de la capacitación de los servidores públicos en la detección temprana de operaciones irregulares.
    Destacó que en el ámbito legislativo se han impulsado reformas a la Ley Federal para dotar de mayores herramientas jurídicas a las autoridades locales, permitiéndoles actuar con mayor eficacia en la prevención y sanción del blanqueo de capitales. Subrayó que los municipios juegan un papel crucial en la detección de estas prácticas, ya que muchas de ellas se esconden detrás de contratos de obra pública, adquisiciones irregulares y transacciones de bienes inmuebles.
    Lo anterior en la conferencia organizada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo ( PGJEH) y el Senado de la República.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.