Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tepeji inseguro

    *Tepeji inseguro

    27 febrero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El gobierno municipal de la ex regidora y ex diputada local por el Partido del Trabajo (PT)
    ahora enfundada en la casaca guinda, Tania Valdez Cuéllar no ha sido el mejor por los
    elevados indicadores de inseguridad y la percepción elevada por la actividad de los
    “piratas carreteros” que operan en el tramo hidalguense de la pista México – Querétaro
    que ha cobrado un serio número de vidas.
    Cobijada por el Clan Sosa Castelán luego de fundar la asociación civil Unidos por Tepeji, se
    deslindó del grupo que usufructúa la inteligencia de la Universidad Autónoma del Estado
    de Hidalgo (UAEH) aun siendo legisladora petista en el momento álgido del acostumbrado
    reto del jefe Gerardo Sosa con el gobernador en turno, lo que le permitió su postulación a
    presidir el ayuntamiento tepejano por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
    Así que apenas tomó posesión empezaron los problemas, su primer secretario de
    Seguridad Pública Isidoro Hugo Roa Arvizu no cumplía los requisitos e incluso en un
    principio se resistió a integrarse al esquema de Mando Coordinado, vinieron las presiones
    y llegó como relevo Enrique Romero Alcántara que no respondió al reto al grado que
    vecinos de diferentes puntos del municipio prefirieron organizarse para enfrentar a la
    delincuencia.
    Empezaron en Tianguistengo – La Romera y en Vista Hermosa, los vecinos han llegado a
    intentar desalojar los “nidos” en terrenos baldíos y casas abandonadas donde se refugian
    o reúnen delincuentes ante la incapacidad e inoperancia de la “estrategia de seguridad”
    del ayuntamiento gobernador por Valdez Cuéllar.
    En seis meses de gobierno lleva tres relevos en Seguridad Pública al llegar Rosa Elvira
    García Gasca, con no buenos antecedentes en su desempeño en Epazoyucan, acusada por
    agentes a su cargo de corrupción al imponerles “cuotas” en beneficio de la empresa Grúas
    Mancilla, pero fue protegida por el entonces secretario Mauricio Delmar Saavedra,
    mientras la sensación de ingobernabilidad que causa la inseguridad está en aumento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.