Alberto Witvrun.- A tres años de efectuarse la histórica elección para un gobierno de dos años en el que participarán sólo mujeres y donde ya se considera que en Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) quien ha tomado delantera es la senadora Simey Olvera Bautista
dentro y fuera del partido gobernante empiezan a mostrarse más jugadoras que volverán
más animada la competencia interna y constitucional.
Esta percepción aumentó desde que a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Rebeca Aladro Echeverría se le consideró como candidata a ministra del Poder Judicial de
la Federación (PJF) a cambio de ella se les muy activas a la diputada federal por
Tepeapulco Mirna María de la Luz Rubio Sánchez y a la ex diputada local por Mixquiahuala
Lisset Marcelino Tovar.
Rubio Sánchez es posición del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) que por segunda
ocasión la obtiene por acuerdo con Morena, la primera ocasión la obtuvieron postulando
a Navor Rojas Mancera, pero seguro levantará la mano para ser considerada en la
encuesta mientras que Marcelino Tovar, realiza intenso trabajo coordinando la oficina del
senador Cuauhtémoc Ochoa.
No son las únicas la diputada local Hilda Miranda Miranda ya se promueve y hasta a la
secretaria de Salud Vanesa Escalante Arroyo, ya le realizan reuniones de posicionamiento,
pero no sólo en Morena se cuecen habas, en el Partido Verde Ecologista de México
(PVEM) Yarely Melo Rodríguez y la ex senadora Nuvia Mayorga Delgado.
En este concierto de aspiraciones el naciente Sol Azteca Hidalgo, también contempla
participar en el 2028 con su presidenta Margarita Ramos Villeda la ex diputada local y ex
presidenta municipal de La Misión, se suma al listado, que ya no es tan corto, mientras
que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) todo dependerá del humor de la
senadora Carolina Viggiano Austria y en Acción Nacional (PAN), aún no se ve quien, pero
de que competirá, no hay duda.
