Jocelyn Andrade.- Existe confianza en que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 17.5 millones de pesos a universidades de Hidalgo serán aclaradas oportunamente, señaló el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.
Todas las dependencias y organismos atenderán los señalamientos de la ASF en tiempo y forma, y rechazó que se vuelva a presentar un caso similar al de la «Estafa Maestra» en las que instituciones de educación superior de la entidad se vieron involucradas.
La ASF detectó inconsistencias en las cuentas públicas de varias universidades hidalguenses entre ellas las politécnicas de Pachuca (UPP) y Tulancingo (UPT), la Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y la Tecnológica de Huichapan que incluyen pagos excesivos y plazas no autorizadas por 17.5 millones de pesos.
Fragoso Torres destacó que se dará seguimiento a cada observación para garantizar la correcta comprobación de los recursos e insistió en que al final del proceso se espera que todas las observaciones estén justificadas, porque es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, más en instituciones educativas.
En 2019 cuando se dio a conocer la «Estafa Maestra» por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) en Hidalgo, impactó a partir de la triangulación de recursos públicos y simulación de servicios que hizo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu), a las universidades de Tulancingo, Politécnica de Francisco I. Madero y a la Politécnica de la Huasteca.
Ante este negativo antecedente las autoridades estatales en esta ocasión confiaron en que solo se trate de errores administrativos y que se solventarán todas las observaciones en lo tiempos que marca la Auditoría Superior de la Federación.