Jesús Castillo.- La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) descartó que las reformas a la Ley del ISSSTE afecten al personal de la base trabajadora.
A través de un comunicado de prensa, el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas aseguró que el gobierno federal ha atendido las demandas de los trabajadores de base al servicio del Estado, la mayoría del SNTE, para que en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que se encuentra en el Congreso de la Unión, no se incluya ninguna cuota adicional que afecte sus derechos.
«Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República -que está de acuerdo, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza, los legisladores de todos los niveles: diputados, senadores, diputados locales; regidores, síndicos y demás que reciban un sueldo superior a 10 UMAS, pero el personal de base, los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los Tecnológicos, en el Politécnico, en Educación Media Superior no se verán afectados».
En cuanto a temas que competen únicamente a trabajadores de la educación, recordó que se han instalado mesas entre el SNTE y la Secretaría de Educación Pública en cada entidad, para abatir el rezago que existe en la resolución de problemas de todos los niveles e hizo un llamado a participar en los foros para Educación Media Superior y para la desaparición de la USICAMM.