Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sindicato gansteril buscaba lucrar con el Caso Zimapán

    Sindicato gansteril buscaba lucrar con el Caso Zimapán

    19 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Asbestos, Cal, Yeso,
    Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana, que dirige José
    Neri Ortega Blancas, secuestró por once horas con bloqueos este miércoles Pachuca, y
    obstruyó carreteras intentando lucrar con el Caso Zimapán, ya que su objetivo es
    apoderarse de contratos para acarreo de materiales no para exigir justicia.
    La protesta no está relacionada con la presunta violación de dos menores, proceso en
    manos del Tribunal Colegiado de Circuito. El trasfondo es tener la distribución comercial
    de cemento y desplazar a trabajadores hidalguenses; ya que por meses ha presionado
    llegando a la violencia para obtener beneficios económicos.
    Este sindicato mexiquense busca contratos para acarreo de materiales de las mineras de
    Zimapán a través de hombres armados, lo que fue denunciado por transportistas y
    empresarios, ahora con bloqueos bajo la falsa demanda de justicia en el Caso Zimapán,
    pretenden extorsionar al estado lucrando con el dolor de las familias, porque solo buscan
    dinero ilegítimo. 
    Este modelo de extorsión y generación de violencia es modus operandi del sindicato con
    el uso de amedrentamiento para controlar el transporte de materiales de Hidalgo ya fue
    utilizado en 2020, cuando sitió la ciudad como sucedió este miércoles, para ganar poder a
    través de obras públicas, luego de que fue rechazado en Zimapán
    Hace, tres meses, amedrentaron a habitantes y transportistas de Zimapán; llegando en
    helicóptero hombres armados agrediendo a trabajadores para obligarlos a afiliarse.
    Derivado de lo anterior transportistas se organizaron en un bloque de defensa mientras
    otras organizaciones se manifestaron en contra de este sindicato.
    El bloqueo de vialidades generó problemas de movilidad, afectando a miles de familias,
    trabajadores y estudiantes tras el cierre intencionado de calles colapsaron la circulación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.