Juan Manuel Pérez.- El bloqueo camionero que afectó a la capital, presumiblemente fue orquestado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento , Asbestos, Cal, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana, que dirige José Neri Ortega Blancas, dejaron entrever autoridades estatales y precisaron que el caso que se le sigue al empresario Arturo Williams T. L. está en manos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Francisco Fernández Hasbun, jefe del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), afirmó que el caso de Arturo Williams Trejo Leal, imputado por su presunta responsabilidad en el delito de violación de dos de sus sobrinas menores de edad, pero no vinculado a proceso, se encuentra en revisión.
Luego de que la víctima indirecta recurrió a apelar la resolución de la jueza de control Janet Montiel Mendoza por la no vinculación del empresario y su esposa; posteriormente con el juicio de protección de la justicia federal, otorgado en diciembre pasado.
Indicó que el tiempo para resolver la revisión al amparo otorgado por una jueza de Culiacán, Sinaloa, “en el que se ordenó reponer el auto de no vinculación a proceso y emitir una nueva resolución tomando en cuenta las declaraciones de la víctima” depende del Poder Judicial Federal (PJF).
El secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna informó que los manifestantes no quisieron entablar dialogo; cuando se le pidió integrar una comisión, indicaron que eran operadores y se comunicarían con los titulares “pero no han tenido respuesta”.
Agregó que “en un entorno de tolerancia aguardamos a que los interesados aparezcan y digan lo que quieren tratar” y sólo por las lonas saben que es por el Caso Zimapán que involucra a dos niñas presuntamente afectadas y agregó que a todos nos interesa que haya justicia y rechazó tajante que haya un trasfondo político del gobierno.