Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Conciliación con Sistema Automatizado de Archivos

    Conciliación con Sistema Automatizado de Archivos

    18 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Con el objetivo de facilitar la organización y la gestión de documentos, el archivo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) se convirtió en un referente de modernización y eficiencia, tras la implementación del Sistema Automatizado de Archivos.

    El objetivo primordial de este sistema es facilitar la descripción, ordenación y clasificación, a fin de conservar la memoria histórica de la institución y de la evolución del procedimiento de conciliación.

    Mariela Valero Mota, titular de la dependencia, precisó que con el apoyo de este sistema digital el organismo que encabeza ha obtenido resultados satisfactorios, como la validación de los inventarios documentales del 2021 y 2022 y en proceso el 2023, por el Archivo General del Estado de Hidalgo.

    De igual manera, se formalizó una colaboración con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), que a través de este instrumento digital disminuirá el rezago documental que se tiene actualmente.

    La implementación del sistema forma parte del compromiso de establecer acciones para el fortalecimiento de sectores estratégicos que permitan posicionar a Hidalgo como un referente en innovación y transformación de la gestión documental.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.