Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Propondrán reformas Ley de protección a periodistas

    Propondrán reformas Ley de protección a periodistas

    18 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- La Ley de Protección al Ejercicio Profesional del Periodismo en Hidalgo vigente desde el 27 de agosto de 2017, será reformada y no incluirá a personas defensoras de derechos humanos, como fue aprobada inicialmente, decisión tomada a petición del gremio periodístico, informó la diputada local Tania Meza Escorza. 

    Sin explicar quien o quienes realizaron la solicitud, dijo que la propuesta sigue en proceso; pero la 66 Legislatura al Congreso local no cuenta con presupuesto para realizar foros de consulta, por ello buscarán apoyo de las secretarías de Educación Pública de Hidalgo y de Cultura para organizar cinco foros en Pachuca, Huejutla, Tulancingo, Tula e Ixmiquilpan que tienen mayor presencia de periodistas.

    Meza Escorza, señaló que el objetivo es que el gremio periodístico analice el contenido del proyecto de reforma, haga aportaciones y se logre su aprobación antes de que termine la actual legislatura, agregó que la propuesta establece la protección al ejercicio periodístico y no a los periodistas, aunque este aspecto podría modificarse durante los foros.

    La ley vigente, nunca fue reglamentada en los gobiernos priistas de Francisco Olvera Ruiz y Omar Fayad Meneses, en este último hubo intenciones de reformarla, no obstante ser considerada cuando fue aprobada por la 61 Legislatura local con 29 votos de 30 posible porque el entonces panista Prisco Manuel Gutiérrez, abandonó la sala de sesiones en el momento de la votación, como la más avanzada del país.

    La diputada Tania Meza Escorza, no dio a conocer fechas probables para efectuar los cinco foros propuestos, ya que esto dependerá de las gestiones ante las secretarías que pudieran destinar recursos para organizarlos, para lo que previamente tendría que darse a conocer la propuesta, para conocer si sólo se separarían los artículos que contemplan a las personas defensoras de derechos humanos o si se intenta modificar artículos que refieren a la actividad periodística.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.