Hidalgo será una pieza clave en la logística del Mundial 2026, al ser designado como uno de los campamentos oficiales para las selecciones nacionales que participarán en la histórica Copa del Mundo que se celebrará de forma conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, compartió a través de sus redes sociales que la entidad será sede de entrenamientos para el torneo, el cual se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año, y contará con la participación de 48 selecciones.
Menchaca se reunió este lunes con la embajadora británica Susannah Goshko y Sam Galsworthy, representante del Rey Carlos III, en un encuentro que permitió fortalecer las relaciones entre Hidalgo y el Reino Unido.
La reunión también estuvo acompañada de funcionarios estatales como Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, y Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, quienes discutieron temas relacionados con la cultura, el turismo y el legado histórico de la comarca minera.
El gobernador destacó que en la reunión se tocó el tema de la designación de Hidalgo como sede oficial de entrenamientos, confirmando la información emitida por la FIFA.
Las instalaciones elegidas para la preparación de los equipos serán el Estadio Hidalgo en Pachuca y la Universidad del Futbol en San Agustín Tlaxiaca, complementadas por los hoteles Fiesta INN Pachuca Gran Patio y Camino Real Pachuca, que servirán como alojamiento para las selecciones.
Aunque no se jugarán partidos en la entidad, Hidalgo se suma como una de las sedes más relevantes en la logística del torneo, junto a otras ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La FIFA continúa trabajando para ampliar el número de ciudades seleccionadas, con planes de incluir cerca de 70 opciones para los entrenamientos de las selecciones.