Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ambulantes  amagan  otro bloqueo en Tula

    Ambulantes  amagan  otro bloqueo en Tula

    12 febrero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Comerciantes ambulantes del primer cuadro de Tula y calles aledañas no descartan efectuar otro bloqueo si la dirección de Reglamentos de la alcaldía no cede en la determinación impuesta de no permitir a los informales vender los días martes, es decir, recortar un día de actividad a la semana.

    El pasado 4 de febrero, los mercantes dispusieron de un cerco vehicular en el cruce de las calles Zaragoza y Leandro Valle del centro de la ciudad, en protesta por la disposición de las autoridades de quitarles un día de trabajo, pese a las afectaciones económicas que ello implicaría.

    Luego, la tarde del viernes de la semana pasada, hubo una mesa de diálogo entre el municipio y los comerciantes, en la que los ambulantes y puesteros semifijos pretendían apelar a la sensibilidad de las autoridades municipales, quienes no se dejaron presionar y reiteraron que los informales debían de recortar un día de actividades.

    Ante ello, miembros de este gremio, quienes pidieron reservar sus identidades por temor a represalias, dijeron que si la alcaldía y dirección de Reglamentos insisten en restringir su trabajo por un día pese a que perjudican su economía familiar, los obligarán a cerrar calles por segunda ocasión.

    Cabe recordar que el director de la citada área municipal, José María González Hernández, dijo apenas hace unos días que de este recorte en los días de trabajo no aplicaba para las marchantas de 5 de Mayo (vendedoras de productos del campo, provenientes del occidente de Tula), sino solo al resto de ambulantes, a quienes hacía falta regular.

    En breve entrevista explicó que lo que se pretende regular es sobre todo a quienes acaparan giros o a quienes tienen varios puntos de venta y son de una misma persona.

    «Por ejemplo, hay quienes venden en carretillas o triciclos y tienen más de diez lugares en la vía pública, sobre ellos es quienes queremos generar un orden».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.