Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regulan descargas de aguas residuales

    Regulan descargas de aguas residuales

    12 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Congreso de Hidalgo aprobó modificaciones a la Ley para la Protección del Medio Ambiente, con el objetivo de regular las descargas de aguas residuales industriales. 

    La iniciativa, presentada por el diputado Francisco Téllez Sánchez, fue avalada este miércoles para prohibir de manera expresa la descarga de aguas residuales industriales que excedan los límites máximos permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas. 

    También establece restricciones para aquellas descargas que representen un riesgo para los ecosistemas naturales o la calidad del agua destinada al consumo humano.

    Las nuevas disposiciones aplican a todas las descargas de aguas residuales que se viertan en cuerpos de agua, sistemas de drenaje y alcantarillado de los municipios. 

    Para su cumplimiento, los responsables deberán tramitar la Licencia Ambiental Estatal ante la Secretaría correspondiente y presentar estudios sobre el impacto de sus descargas, además de un programa de reducción de contaminantes y monitoreo continuo.

    El legislador señaló que, en México, el 73 por ciento de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación, mientras que el 80 por ciento de las descargas industriales no recibe tratamiento adecuado. 

    En Hidalgo, la presencia de metales pesados en fuentes hídricas generó preocupación, lo que impulsó la necesidad de regulaciones más estrictas.

    Con esta reforma, el Congreso busca fortalecer la protección de los recursos hídricos y cumplir con las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos y sostenibilidad ambiental.

    La prohibición y sanción de descargas industriales fuera de norma pretende garantizar agua de calidad para consumo humano, proteger los ecosistemas acuáticos y fomentar un desarrollo sostenible.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.