Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen fortalecer atención a víctimas

    Proponen fortalecer atención a víctimas

    6 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El diputado Julián Nochebuena Hernández busca garantizar el acceso efectivo a la salud para las víctimas de violencia familiar, a través de una propuesta que incluye medidas para facilitar la atención médica integral, exámenes y tratamientos que previnieran enfermedades, así como asistencia psicológica y social especializada.

    Indicó que su propuesta establece que la autoridad sanitaria debe contar con facultades y atribuciones para eliminar los obstáculos que impiden la igualdad de acceso a estos servicios. 

    Además, se reconoce expresamente a las víctimas de violencia familiar como población de atención prioritaria debido a la exclusión que enfrentan en la práctica.

    El documento propone reformas y adiciones a diversas disposiciones legales, entre ellas, se planteó que el consentimiento informado en casos de violencia familiar se obtuviera con perspectiva de género y sin recurrir a prácticas de violencia institucional. 

    También se incluyó la obligación de diseñar políticas de prevención y erradicación de la violencia familiar.

    Otra modificación relevante es que la atención a víctimas debe ser prioritaria, interdisciplinaria e integral. 

    El legislador propuso la creación de programas educativos tanto para víctimas como para agresores, junto con la capacitación del personal de salud en la materia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.