Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inciertos resultados de seguridad en Actopan

    Inciertos resultados de seguridad en Actopan

    2 febrero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Contrario generar tranquilidad social, el gobierno municipal provocó más críticas ciudadanas por sus “cuentas alegres” al no dar a conocer resultados contundentes, sobre supuestos operativos de vigilancia realizados “en  puntos clave”, durante enero sin testimonios reales.

    En un comunicado el ayuntamiento presume que “desplegó 31 operativos de vigilancia en comercios, bancos y parques públicos”, subrayando que “la policía municipal verificó chapas de locales y otras áreas para asegurarse que permanezcan protegidas contra actividades ilícitas, estrategia de la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano”.

    Operativos, se asegura, realizados en distintos horarios, “buscando fortalecer la presencia policial y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier riesgo” pero lo que no dijeron o no han querido reconocer es que el grupo ciudadano Vecinos Vigilantes es el que ha dado resultados en rondines nocturnos, logrando detectar, atrapar y entregar a delincuentes.

    En redes sociales, se exige a la administración municipal no engañar al pueblo con falsas noticias, toda vez que no han robos y asaltos a transeúntes, además de que el parque La Eroka es utilizado para arrumbar patrullas descompuestas.

    El boletín, “Gobierno con Visión Humanista” se alardea que “la presidenta reafirmó su compromiso con la seguridad, destacando que el trabajo en esta área continuará con nuevas medidas”.

    En redes se cuestiona que no sean aprovechadas las casetas de vigilancia, situadas en puntos estratégicos, hoy en completo abandono y también se acusa a la anterior administración de gastar el presupuesto en pan y circo y dejar en el olvido la seguridad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.