Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    • Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El gobierno federal quiere los ahorros de los trabajadores

    El gobierno federal quiere los ahorros de los trabajadores

    27 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Partido Acción Nacional (PAN) acusó al gobierno federal de intentar quedarse con los ahorros de los trabajadores, en la reforma que se busca aprobar en el siguiente periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

    En su posicionamiento a las afueras de la sede del Infonavit en Pachuca, el diputado federal Asael Hernández Cerón, afirmó que la administración federal busca utilizar 2.4 billones de pesos ante la falta de recursos y la negativa de los bancos a otorgar nuevos préstamos.

    Señaló que esto representa un riesgo para los derechos de los ciudadanos, pues los fondos quedarían bajo control de una empresa gubernamental.

    Criticó que quienes llevaron a la bancarrota a Petróleos Mexicanos (Pemex) pretendan ahora administrar los ahorros de los trabajadores.

    Advirtió que el PAN defenderá estos recursos en el Congreso de la Unión, el Senado y los congresos locales.

    También cuestionó que el gobierno, al tener mayoría legislativa, impulse esta medida sin buscar alternativas para generar crecimiento económico.

    Al hacer uso de la voz, la legisladora local Claudia Lilia Luna Islas, calificó la propuesta como carente de transparencia.

    Explicó que el proyecto surge de reformas al Infonavit que inicialmente buscaban garantizar vivienda digna; pero ahora abren la puerta al manejo centralizado de los ahorros de los trabajadores.

    Indicó que, ante la falta de garantías, se podría recurrir a la Corte Interamericana, pues los cambios que orquestó Morena, prohíben contravenir las reformas constitucionales.

    La presidenta estatal del partido, Marcela Isidro García dejó claro que no se oponen a la construcción de viviendas; pero rechazan que la administración de los recursos quede en manos de una empresa controlada por el gobierno.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025

    Refuerzan distribución de agua en Pachuca Centro

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.