Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Entregan bordadora a Empresa Indígena

    Entregan bordadora a Empresa Indígena

    22 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Autoridades estatales y municipales realizaron la entrega de una máquina bordadora industrial, con la finalidad de fortalecer la producción y economía de un grupo de mujeres emprendedoras del poblado de Panales así como para generar empleo, mediante el programa Empresas Indígenas Comunitarias.
    El acto estuvo encabezado por el titular de la Unidad de Planeación de Hidalgo (Uplah), Miguel Ángel Tello, junto con el responsable de la Comisión Estatal para el Desarrollo de Sostenible de Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez.
    También acudió el alcalde José Emanuel Hernández Pascual, quien reconoció y agradeció el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, pues con ese tipo de acciones generarán trabajo, posibilidades de negocios y economía en favor del sector indígena, mediante la labor coordinada de la CEDSPI y Uplah.
    Miguel Tello reconoció la tradición y cosmovisión bordadora que distingue a personas pertenecientes a la etnia Hñahñu de la región Valle del Mezquital, además de reiterar el compromiso del mandatario estatal de proporcionar herramientas, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las familias indígenas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.